En la década de 1960, decenas de jóvenes de Valtierra decidieron cambiar los márgenes del Ebro por las orillas del lago Constanza. Allí, lejos de casa, en un país que no siempre les comprendía se convirtieron en emigrantes para dedicarse a aquellas labores que los suizos no querían hacer Una persona mira un barco desde la orilla. Pasja1000 ✎ IÑIGO LEIVA Basta con hacer una simple búsqueda en la hemeroteca de Diario de Navarra para encontrar noticias que constatan el pasado migrante de Valtierra. Cientos de resultados, casi imposibles de compaginar con la depresión post vacacional de estas fechas, pero traídos a colación por las últimas declaraciones 一y disculpas一, del alcalde de la localidad ribera, Manuel Resa Conde, atestiguan que los Navarros también tuvieron que marcharse de su tierra, dejar todo atrás y trabajar duro por un futuro diferente al que les ofrecía el campo. En el debate público abierto por Resa conviene recordar que los valtierranos también fueron emigrantes,...
Comentarios
Publicar un comentario
Si tu comentario no es respetuoso, no se publicará. Comenta, opina y respeta.